Iara Magdalena Guinsel Costa, está sospechada como presunta testaferro del senador entrerriano (suspendido), arrestado por contrabando de dólares. Habrían intentado adquirir propiedades en Asunción, capital del país vecino.
Informes oficiales del Paraguay dan cuenta el detalle de los movimientos bancarios mediante los cuales Iara Guinsel Costa, la secretaria «todo terreno», pareja y socia del senador nacional (suspendido) Edgardo Kueider, pagó más de 460.000 dólares en efectivo por la compra de seis departamentos en Asunción. La operación finalmente no se concretó y el dinero le fue reintegrado.
Sin emargo, el registro de los movimientos consta en reportes de operaciones sospechosas (ROS) tanto bancarias como inmobiliarias detectadas por las autoridades de Paraguay y complica la situación judicial del exlegislador entrerriano y de su secretaria.
Guinsel hizo el primer desembolso de 120.000 dólares en abril, ocho meses antes de la detención de la pareja en la frontera ocurrida en diciembre. Un segundo pago, de 250.000 dólares, se realizó en junio, pocos días después de la aprobación de la Ley Bases impulsada por el gobierno de Javier Milei, para la cual el voto de Kueider fue determinante.
En abril de 2024, las firmas Innova Asunción SA, representada por el arquitecto Edgar Esteban Salum Pires, y Exclusiva Py Eas, representada por Andrés Torales y Fernando Cousirat, acordaron comercializar en conjunto unidades disponibles de los proyectos de Innova.
Llamó fuertemente la atención de los investigadores que Cousirat y Torales son los mismos integrantes de Golsur SA, donde Guinsel posteriormente comenzó a figurar como apoderada.
Además en abril, Guinsel Costa le pagó en efectivo a Innova una seña de 122.000 dólares por la venta de los departamentos.
Dos meses más tarde, en junio, Iara Guinsel e Innova Asunción SA, rubricaron un contrato de compraventa por las seis unidades por 460.379 dólares
No obstante, y ante la falta de entrega de documentación solicitada para completar la operación, a menos de dos meses del último pago, el 3 de septiembre, Guinsel e Innova SA firmaron una rescisión del contrato que habían suscripto en junio, que fue dejado sin efecto.
“El vendedor entregó en el acto al comprador todo lo aportado a la fecha”, se indica en los documentos.
Sin embargo, se advierten algunas inconsistencias que serán motivo de investigación más adelante, especialmente respecto a la devolución del dinero y a la anulación de la operación.
Además no se registra entrada al país de Iara Guinsel en el período referido, dado que había salido, según Migraciones, el 21 de junio, y vuelto a entrar recién el 13 de octubre. Es decir que al momento en que supuestamente se le devolvió el dinero, no estaba en Paraguay.
También se precisó que para el 16 de septiembre de 2024, según correos electrónicos analizados, desde Innova se le seguía reclamando a la mujer la documentación solicitada, a pesar que el contrato se había anulado 13 días antes.
Guinsel Costa testaferro de Edgardo Kueider
Vale recordar que el 30 de julio del año pasado, la empresa Golsur pasó a manos de los socios paraguayos a cambio del pago de 10 millones de guaraníes (unos 1200 dólares), cada uno para quedarse con el 50% de las acciones de esa firma. Apenas dos meses después, a mediados de octubre, esas mismas personas le firmaron un pamplio poder a Iara Guinsel.
Los investigadores buscan determinar si se trató de una estrategia para esconder al verdadero dueño, que sería el senador Kueider (suspendido). La información que consta en el expediente generan las sospechas que el dirigente entrerriano y su novia buscaban en esos meses una sociedad para concretar sus operaciones inmobiliarias.
Incluso, el empresario paraguayo Carlos Guasti afirmó a distintos medios que le hicieron un ofrecimiento para comprar al menos cinco departamentos en junio y que la operación se cayó porque no consiguieron una sociedad anónima que operara como broker.
Los pagos detectados por la Justicia paraguaya
Los dólares en total fueron pagados (en efectivo y con recibos) de la siguiente forma, según informó la empresa a solicitud de las autoridades:
-El 19 de junio, Guinsel entregó 5.000 dólares
-Al día siguiente, 20 de junio, abonó 250.000 dólares
-El 2 de julio, 40.000 dólares
-Dos días más tarde, el 4 de julio, abonó otros 60.000 dólares
-El 9 de julio pagó 30.000 dólares
-El 16 de julio abonó 55.380 dólares
-Al día siguiente, 17 de julio, Guinsel completó el saldo con la entrega de 20.000 pesos en efectivo.