Marcelo Gutiérrez, de 35 años, fue hallado sin vida en su domicilio con heridas de arma de fuego. El fiscal confirmó, que hay dos personas demoradas y que se investigan los detalles del homicidio agravado.
Un hombre fue asesinado este martes por la tarde en la zona oeste de la ciudad de Paraná. Fuentes policiales confirmaron a Elonce que la víctima presentaría al menos una herida de arma de fuego, lo que le provocó la muerte en el lugar.
El crimen en el barrio San Martin, más conocido como “el Volcadero”, generó un amplio despliegue policial en la zona, donde se hicieron presentes efectivos de la División Homicidios, Comisaría Quinta y División Criminalística.
Según se confirmó, la víctima fue identificada como, Marcelo Omar Gutiérrez, de 35 años, fue hallado sin vida dentro de su vivienda con múltiples heridas de arma de fuego. La escena fue preservada por personal policial mientras se iniciaban las actuaciones judiciales correspondientes.
“El hecho ocurrió en el domicilio de la víctima”, confirmó el fiscal de la Unidad de Delitos Complejos, Juan Manuel Pereyra al dialogar con Elonce y agregó que “obviamente estamos estableciendo la forma y circunstancia en que ocurriera el deceso del señor Gutiérrez”, añadió.
Dos personas demoradas e investigación en curso
Personal de la División Homicidios y de Criminalística trabajó intensamente en la escena del crimen. Aseguraron que se trató de un hecho violento y que aún se intenta determinar la cantidad de disparos efectuados y el arma utilizada.
Al ser consultado el fiscal, sobre si se procedió a demorar a dos personas, que estarían implicadas en el crimen; Pereyra, sostuvo que “hay personas que están demoradas”, indicó Pereyra
Si bien aún no se han brindado detalles sobre su identidad, se confirmó que están siendo sometidas a diligencias probatorias. “Dos personas demoradas, al momento”, precisó, y añadió que las mismas podrían declarar en las próximas horas.
Respecto al motivo del crimen, el funcionario judicial expresó que aún es prematuro sacar conclusiones. “Respecto al ajuste de cuentas, eso no podemos hablar porque la investigación es incipiente y recién comienza”, sostuvo.
También confirmó que se dio intervención a la defensa y que se preserva toda la evidencia disponible. “Esto recién comienza y estamos justamente trabajando en eso, a partir de los testimonios que estamos recabando en el lugar. Quiero aclarar también que se le dio intervención a la defensa y que ha concurrido también al lugar”, explicó Pereyra.
Vecinos escucharon varias detonaciones
Testigos del barrio relataron haber escuchado múltiples detonaciones. “Vecinos y también familiares de la víctima” fueron quienes alertaron a las autoridades. Sin embargo, el fiscal aclaró que es difícil obtener testimonios certeros en las primeras horas tras un hecho de estas características. “Obviamente, es complicado por las circunstancias de un hecho violento, como sabemos, a veces es difícil poder obtener los testimonios y más en estos primeros momentos”.
Respecto al arma homicida, el fiscal dijo que aún no ha sido localizada. “Eso todavía no lo hemos podido determinar. Es parte de establecer esta circunstancia que le mencionaba en el hecho”, aseguró. La autopsia será realizada en las próximas horas y permitirá esclarecer la cantidad de disparos que recibió Gutiérrez.
Sobre la víctima, se informó que Gutiérrez vivía en el domicilio donde ocurrió el hecho y se dedicaba a un pequeño comercio familiar. “Ellos tenían un kiosco acá en el domicilio, vendían bebidas, un kiosco de barrio exactamente”, dijo el fiscal.
Gran despliegue policial
El lugar del hecho fue rodeado por un importante operativo policial. Participaron efectivos de Investigaciones, Homicidios, Robos y Hurtos, GIA, la patrulla 911 y personal de la Fiscalía. “Ha estado todo el personal presente: jefe departamental, autoridades policiales, Criminalística, el médico forense, como es habitual”, destacó Pereyra.
Sobre la calificación legal del hecho, el fiscal indicó que “por el momento sería un homicidio agravado por el uso de arma de fuego”. Añadió que, a medida que avance la investigación, se podrá establecer con mayor precisión la participación de los demorados y si existen más implicados.