Confirmaron la identidad del hombre hallado muerto en una vivienda de Basavilbaso. Presentaba múltiples heridas de arma blanca, tanto ofensivas como defensivas, lo que refuerza la hipótesis de un posible enfrentamiento.
Un hombre de 42 años fue hallado muerto dentro de una vivienda ubicada en calle Podestá, en Basavilbaso. El procedimiento estuvo a cargo de la Policía local, la División Criminalística y la Fiscalía, con la presencia del fiscal de turno, Eduardo Santos.
El jefe departamental de Uruguay, Esteban Allegrini, confirmó, que la víctima fue identificada como Gabriel Parreño de 42 años, quien vivía solo en la propiedad. El hombre trabajaba en el área informática de una empresa y no tenía hijos.
De acuerdo a los primeros informes médicos, el cuerpo presentaba heridas de arma blanca defensivas y ofensivas, “localizadas en manos y antebrazos”, señaló Allegrini.
Hipótesis y elementos hallados
El comisario destacó que en la vivienda se encontraron objetos de valor como dinero, celulares y computadoras, lo que reduce la posibilidad de un robo. “No se advierte desorden en las habitaciones, por lo cual la hipótesis de robo es la de menor probabilidad”, afirmó.
La puerta trasera de la casa estaba violentada, aunque aún se investiga si el daño se produjo durante el hecho. Según estimaciones preliminares, el hombre llevaba entre 24 y 36 horas fallecido al momento del hallazgo.
“Se secuestraron teléfonos, un DVR y cámaras de seguridad de vecinos, que ya están siendo analizadas por el personal informático de la División Investigaciones. Además, el fiscal tomará declaraciones a testigos y vecinos”, agregó Allegrini.
Autopsia y próximos pasos
La autopsia se realizará en Concepción del Uruguay, a cargo del médico forense, para determinar cuántas heridas punzocortantes presentaba el cuerpo y cuál de ellas resultó mortal.
“Si bien no se descarta ninguna hipótesis porque hay que trabajar con responsabilidad y compromiso, lo que estamos analizando es la posibilidad de un conflicto con otra persona. Eso es lo que tenemos que probar”,dijo el jefe policial.
Finalmente, mencionó que la vivienda, de construcción antigua y con múltiples ambientes, complica la reconstrucción inmediata de los hechos. El predio fue preservado hasta esta mañana para continuar con las pericias en condiciones de luz natural.